Hace tiempo nos habían hablado de este parque pero hasta hace un par de semanas no hemos podido ir a conocerlo. Se trata de un parque construido en las antiguas canteras que había en La Zubia, ya cerradas, y cuyo espacio se ha recuperado para toda la población con un parque con dos áreas de juegos infantiles, con mesas para jugar al parchís o al ajedrez (tienen dibujado el tablero… no es que se me haya ocurrido así porque sí), mesas de ping-pong y un circuito para bicicletas, además de mucho espacio para caminar y sentarse a contemplar las vistas de la ciudad de Granada, que se ve preciosa desde lo alto de la colina de la Zubia, ya dentro del Parque Natural de Sierra Nevada.
Al estar dentro ya del Parque Natural, comienzan desde allí varios senderos para recorrer los pinares que hay por encima de la zona, -y aquí viene el punto flojo del parque- la zona está bastante despoblada de vegetación arbórea, es decir, que hace un solano impresionante y que en verano, antes de las 8, mejor ni subir, porque te mueres de calor bajo el sol. De hecho, mis hijas, que están cuidando unas macetas en las que sembramos unas semillas de pino precisamente para repoblar el Parque Natural de Sierra Nevada, tienen muy claro dónde van a trasplantar el pino, que un poquito de sombra se agradecerá en la zona… Ahora en otoño es más agradable y recomendable pasar la mañana o la tarde temprano y de hecho, quiero volver a subir con ellas con las bicis y las palas de ping-pong (y hacerles fotos, que no han salido 🙁 ) Puede ser un buen plan para el fin de semana dar un paseo por los senderos de la zona y luego comer o tomar un aperitivo en la zona de columpios para que jueguen los peques.
Os pongo el mapa de la zona, porque a mí me costó llegar, porque no estaba señalizado ni nada. ¡Que lo disfrutéis!
Bueno, y el otro inconveniente… Las miles de avispas que hay durante el buen tiempo… Pero la verdad es que las vistas son bonitas, el lugar se agradece porque puedes tener bajo control a los peques, y encima, lo mejor es que estás en el campo. Gracias por llevarnos 😉
Efectivamente. En mi casa es comúnmente conocido como el parque de las avispas. Confió en que sí no vamos con mucha comida no las atraigamos más… Estuvo chulo descubrilo con vosotros.
No conocía yo este parque en la primavera sera un gustazo llevar a los pequeños alli
Primavera y otoño creo que son los momentos perfectos 🙂
Nunca había visto un tablero de parchís en un parque!! Supongo que será grande, no? o es del tamaño normal? habrá que ir.
El parchís se ve en la mesa en la que nos pusimos a merendar. Es algo más grande que un tablero normal, pero no mucho. Es una buena idea, ¿verdad?
Holaa!! Acabo de descubrir tu blog y me encanta. Tengo una pequeñaja de 4 años y muchas veces no sabe una que hacer con ellos. Gracias por darnos ideas. Te invito a que te pases por mi blog no tiene mucho tiempo pero espero que te guste: saboreandogranada.blogspot.com.es
Gracias, Ana. Me alegro de que puedas encontrar ideas para hacer en familia y de que podamos compartir descubrimientos. Ya le he echado un vistazo a tu blog 😉