En caliente, con la resaca del fiestón de anoche y mientras resuenan todavía las melodías del «El Hombre Garabato» en nuestros oídos… así me pongo a escribir sobre lo que prometí que sería el evento del año -o de la Historia- del ocio familiar de Granada y que creo que no defraudó a los asistentes. Nosotras nos fuimos así de preparadas, vestidas y maquilladas como rockeras auténticas. De aquí a grabar un disco sólo queda un paso:
Más de cinco horas de música y talleres de todo tipo: baile, danza, instrumentos, cuentacuentos y canciones en inglés, hama, reciclaje de tapones, washi o reconocimiento de sonidos con algunos de los establecimientos más molones de Granada: Esta por mamá, Lycka, Material Revolution, Unomás, Discos Bora Bora, Instrumentos Jam o NotiPeques.
La parte musical fue entrando poco a poco: el escenario central estaba al sol las primeras oras y costaba arrancar, pero poco a poco se fue calentando el ambiente, la gente se fue animando y el momento estelar lo vivimos con «El hombre garabato», con quienes se llenó el Escenario CajaGranada, los peques lo dieron todo al pie del escenario y, finalmente, los dejaron subir a un escenario -que habían ido ocupando poco a poco- y se produjo una auténtica invasión de campo: peques de todos los tamaños rodeando al cantante, al guitarrista, al batería mientras unos tocaban y otros bailaban. Momentazo total.
Estas cosas quedan en la mente de los niños y hacen que el gusto por la música y por los conciertos se vaya despertando. Nosotras después de esta actuación nos fuimos,que Aitana se me dormía por los suelos… pero la música siguió sonando.
La otra parte fundamental del éxito del Festival fueron los talleres. Se organizaron cosas muy chulas. La única pega: no se podía asistir a todo y había que inscribirse para algunos pues había plazas limitadas, por lo que el momento de hacer la cola para apuntarse fue el más rollo -porque se hizo muy lento- (seguro que para la próxima edición estos detalles se van puliendo).
Lo que más gustó a mis niñas fue el taller de hama con Material Revolution, donde hicieron instrumentos musicales que todavía hoy les están dando juego; el taller de washitape con Lycka, donde decoraron unas libretas que quedaron genial, y el stand de Unomás, que trajo una cocinita y unos disfraces y allí pasaron un buen rato jugando.
Por último, el espacio elegido para la celebración, el Centro Cultural caja Granada, me pareció de lo más idóneo, por su carácter polivalente. El patio elíptico es ya de por sí arquitectónicamente un atractivo, amplio, bonito y luminoso, y el Escenario Caja Granada, que yo había visto lleno de butacas, con todo su espacio diáfano, se convertía en una estupenda sala de conciertos.
Además, con todas las salas del Museo a nuestra disposición, se podían celebrar los talleres en salas cerradas donde no llegaba el sonido ambiental. Por último, era una ocasión perfecta para visitar el museo interactivo si todavía no se conocía o para visitar una interesantísima exposición temporal: «Arte para aprender. Arte para enseñar«, una propuesta didáctica en la que, a partir de obras de autores tan conocidos como Picasso, Munch, Chillida,Tapies o Dalí, los visitantes pueden crear su propia obra -con papeles, plastilina, dibujos o… ¡calcetines!- que quedará expuesta en el Museo. Nosotras nos acercamos un ratito y me pareció una propuesta pedagógica genial. (No os la perdáis. Estará expuesta hasta el 9 de junio).
Así que, no queda más que felicitar a los organizadores y pedirles que vayan ya pensando en la 2ª edición, en la que seguramente tendrán en cuenta nuestra sugerencias, como los precios especiales para familias y la forma de gestionar la inscripción en los talleres. Todo lo demás: una pasada.
¡Vaya tribu guapa que tenemos por Granada!
Creo que Aitana, Alba e Irene Fueron las que inauguraron el taller! Qué bien lo pasamos y cómo nos hicieron reír!! Muchísimas gracias por pasar a vernos y quedaros un ratillo a jugar con nosotras. Gracias por el post y por la foto!! me encanta las 3 hermanas mayores jugando con las Rockeras de moda!!
¡No había forma de llevárselas a otro sitio! Un placer poneros cara 🙂
Tienes unas niñas preciosas! Lo pasamos genial en el taller de Hama con ellas 😀
¡Anda! No sabía que la Chica Imperdible estaba allí también… Esto del 2.0 jejeje Seguid haciendo cosas chulas ¡que nos apuntamos!
Claro! no podía fallarle a Material Revolution 😀 Fue un día estupendo!
Qué mayor está Irene!!!! Vaya rockeras guapas que tenéis!!! Besoos
Yo también lo pienso… parece una adolescente…. Ains
¡Cómo lo flipa Alba en el escenario! Jajajaja Acabarán yendo al Rainbow cuando sean adolescentes 😛
Me alegro de que os lo pasaseis tan bien.
¡BESO!
Ehhh ¡has sabido que era Alba! ¡Un punto para ti! Jajaja (¿o es porque he dicho que Aitana se me dormía?) mmmm 😉
¡ya les enseñarás los bares heavys! ¡Qué peligro!
Jajajajajaja ¡Hay que ver como me conoces, eh???? Lo confieeeeeeeeso, le he tenido que preguntar a Luisma. XDDDDD ¿Conocen tus niñas los Heavisaurus? https://www.youtube.com/watch?v=vXhhlYdySqQ 😛
Pingback: Planes familiares imprescindibles para esta Navidad en Granada… ¡Y SORTEO! | ConPeques