
Frutos de otoño con el Tren del Patrimonio
El Parque Natural de la Sierra de Huétor es uno de nuestros lugares favoritos para salir de excursión, disfrutar de la naturaleza y desconectar: la Alfaguara, Puerto Lobo, Prado Negro… son sitios preciosos para ir en familia y echar el día… o incluso unas horas, ya que solo están a 30-40 minutos de Granada. Y en estos días hemos podido probar otra forma de conocerlo y recorrerlo, con el Tren del Patrimonio de la Sierra de Huétor.

Tren del Patrimonio camino a la Alfaguara
El Tren del Patrimonio es un trenecito guiado por Mercedes, una bióloga apasionada del parque, que se encarga de organizar actividades para grupos, educativas y familiares en las que dar a conocer el patrimonio natural e histórico de este parque natural, que tiene mucho que enseñar: rutas que combinan el tren y paseos a pie por la Alfaguara, las trincheras de la Guerra Civil, las cruces de Víznar o Alfacar, Puerto Lobo, rutas geológicas, gastronómicas, micológicas o de búsqueda de fósiles. Todo ello acompañado de explicaciones, anécdotas, juegos, talleres, fichas explicativas, etc. Hay muchas posibilidades y se pueden adaptar a las necesidades de cada grupo.
Nosotros hemos disfrutado en estos días de la actividad «Maholetas, moras y agracejos. ¡Llega el otoño!» en la que recorrimos algunos de los pueblos del parque natural (Cogollos Vega, Nívar) y llegamos hasta la Alfaguara.

Actividad de frutos de otoño
En el recorrido aprendimos sobre la historia de estos pueblos, la formación geológica de la sierra y sobre los frutos de otoño de la zona, cómo diferenciarlos, sus características, propiedades y recetas para hacer con ellos: maholetas, nueces, agracejos, almendras, moras, acerolas, azofaifas, etc. Pudimos probarlos todos y llevarnos unos poquitos de cada para casa.

Frutos de otoño: maholetas
Es una forma amena de conocer nuestro entorno natural pero también los pueblos que conforman el parque de la Sierra de Huétor, su gastronomía, costumbres e historia. A nosotros nos encantará repetir en el futuro porque las niñas lo pasaron genial recolectando y porque da gusto que haya gente que ame lo que hace y que transmita su conocimiento con pasión y simpatía. ¡No os perdáis sus actualizaciones para ver las actividades que organiza cada mes!
La próxima vamos también. Qué linda eres !
¡Vale! Organizan muchas actividades todos los meses.
Hola María del Mar! Soy Marta, coincidí contigo trabajando en Huétor. Sólo quería decirte que uso mucho tu página, que es buenísima pa encontrar planes con chikis. Esta tarde, hemos hecho la de Las mimbres en la Sierra de Huétor. Un abrazo y gracias por compartir!!!
¡Hola, Marta! ¡Qué alegría leerte y ver que os sirven las propuestas! Un abrazo grande.